Colabora con la ONG Movimiento por la Paz en su campaña de apoyo a Personas Refugiadas con Discapacidad en el Líbano

Desde el comienzo de la crisis siria, el Líbano, un país de 4,4 millones de habitantes, se ha convertido en el país con mayor concentración per cápita de población refugiada en el mundo, recibiendo en este momento alrededor de 1.000.000 de personas refugiadas sirias y 650.000 palestinas.

En el Líbano, las personas refugiadas sufren grandes discriminaciones que atentan contra sus derechos más básicos. No pueden desplazarse libremente, no tienen acceso a ciertas profesiones, están fuera del sistema sanitario libanés, la mitad de la población refugiada menor de 18 años no está escolarizada y se encuentran hacinados en campos de refugiados o en viviendas con  elevada ocupación.

Además de vivir la precariedad y el aislamiento que conlleva su condición de refugiadas, acarrean algún tipo de discapacidad.

Estas personas sufren una doble vulneración de sus derechos y libertades, así como problemas de estigma social y una enorme falta de servicios que atienda sus necesidades.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas refugiadas con discapacidad, la ONG Movimiento por la Paz ha puesto en marcha una campaña de microdonaciones para el sostenimiento de sus Clínicas Móviles en el Líbano.

mpdl02

Gracias a las Clínicas Móviles atienden a una media de 60 personas al mes con discapacidad que, debido a su situación de extrema necesidad, tienen que ser atendidos en sus domicilios.

Los y las pacientes de las Clínicas Móviles sufren distintas dolencias físicas y psicológicas, en su mayoría relacionadas directamente con el conflicto: heridas de guerra, amputaciones, trastornos psíquicos post-traumáticos, etc.

Las Clínicas Móviles están atendidas por equipos multidisciplinares formados por fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, psicólogos y educadores especiales que ofrecen sus servicios directamente a domicilio.

mpdl01

Los y las pacientes reciben una atención integral, tanto física como psicológica, adaptada a sus necesidades y a las de sus familias. Esta atención, en la mayoría de los casos, en la única a la que estas personas pueden acceder.

Para la puesta en marcha de estas Clínicas Móviles, es necesario contar con el personal especializado suficiente, así como con vehículos de desplazamiento acondicionado y personal que lo conduzca.

Entre todos y todas es más fácil.

Desde ACCEPLAN apoyamos esta campaña de la ONG Movimiento por la Paz y te animamos a hacerlo en: http://microdonaciones.hazloposible.org/proyectos/clinicas-moviles-para-refugiados-sirios-con-discapacidad-en-libano/491

Participa con tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s